Resultados de la búsqueda

Resultados para: children

Modo de búsqueda: AND

Mostrando resultados 326 al 350 de 843

« Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Siguiente » ... Final
  1. Análisis de la situación nutricia de la población de Santiago y de los programas orientados a mejorarla
    Eduardo Atalah S.
  2. Situación de la salud y nutrición en la zona urbana de Costa Rica
    Sandra Murillo G.
  3. Situación nutricia de la Havana Cuba
    Delia Plasencia, Manuel Grillo
  4. Situación nutricia de la región metropolitana de Guatemala
    Iván Mendoza P.
  5. Evaluación de la calidad de un producto deshidratado en base a papa (Solatium tuberosum), lupino (Lupinus mutabilis) y huevo
    Patricia Glorio Paulet, Zelmira Reynoso Zárate
  6. Elaboración y evaluación de alimentos infantiles con base en cultivos andinos
    Ritva Repo Carrasco, Nina Li Hoyos
  7. Consideraciones sobre crecimiento, somatomedina y nutrición
    Julio Tirapegui - Sandra Eri Fukushima, Gustavo Grimaldi
  8. Crecimiento y dimorfismo sexual de escolares según la ocupación paterna
    Andrés Guillermo Bolzan, Luis Manuel Guimarey, Héctor Mario Pucciarelli
  9. Interacción madre-hijo y conducta del niño en preescolares con antecedentes de anemia por deficiencia de hierro en la infancia
    Isidora De Andraca Oyarzun, Isabel Salas Aliaga, Alicia de la Parra Cieciwa, Beatriz Gonzalez Lopez
  10. Índice subescapular/tricipital: Valores percentilares en niños y adolescentes cubanos
    Emilio Martínez, Mayra Devesa, Jorge Bacallao, Manuel Amador
  11. Metodología de atención de niños con fenilcetonuria (FC) y enfermedad de la orina con olor a miel de arce (EOMA)
    Zulema Jiménez Soto
  12. Listas de intercambio de alimentos para usar en la fenilcetonuria y en la enfermedad de la orina con olor a miel de arce
    Zulema Jimenez Soto
  13. Lactose vs. lactose free regimen in children with acute diarrhoea: A randomized controlled trial
    Juan M. Lozano, Jaime A. Cespedes
  14. Efectos de diferentes niveles de almidón y fibra dietética de preparaciones sobre el consumo inmediato y subsecuente de preescolares de 24 a 48 meses de edad
    Héctor Araya, Gloria Vera, Marcela Alviña, Andrés Fuentes, M. Teresa Oyarzun, Nelly Pak
  15. Mineralización ósea en niños chilenos determinadas por densitometría ósea bifotonica
    Muzzo S., Leiva L., Burrows R., Jara A., Pozo M., Lillo R., Pumarino H
  16. Evaluación de la modalidad de refuerzo del programa nacional de alimentación complementaria de Chile
    Juliana Kain, Isabel Vial, Eugenia Muchnik, Alejandro Contreras
  17. El Dr. Fernando Monckeberg y la creación del Laboratorio de Investigación Pediátrica
    Oscar Brunser
  18. Las consecuencias globales y regionales del hambre oculta
    Nevin S. Scrimshaw
  19. Health and Nutrition in Mexico City
    Héctor Bourges
  20. Recession, structural readjustment and urban alimentary systems
    Cynthia Hewitt de Alcántara
  21. Feeding the Cities: a challenge for the future
    Paul Lunven
  22. World Food Programme experiences in development and food policies in Colombia
    Roberto Christen
  23. Food poverty in Latin America
    Julio Boltvinik
  24. Long-term alternatives for the eradication of poverty in Mexico
    Enrique Hernández Laos
  25. Food consumption of the urban poor: Intervention models in Mexico City
    Clara Jusidman, José Manjarréz
« Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Siguiente » ... Final