Resultados de la búsqueda

Resultados para: ingesta

Modo de búsqueda: AND

Mostrando resultados 651 al 675 de 1023

Inicio ... « Anterior 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 Siguiente »
  1. Valores de referencia de vitamina A para la población venezolana
    María Nieves García-Casal
  2. Valores de referencia de niacina para la población venezolana
    Diamela Carias, María Nieves García-Casal, Ingrid Soto de Sanabria, Ana Victoria López Rodríguez
  3. Prevalencia de deficiencia y consumo de hierro, zinc y cobre en mujeres chilenas en edad fértil
    María F. Mujica-Coopman, Angélica Borja, Fernando Pizarro, Manuel Olivares
  4. Prevalencia de la enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) en una población de niños obesos en Valencia, Venezuela
    Milagros Pontiles de Sánchez, Alba Morón de Salim, Henny Rodríguez de Perdomo, Germán Perdomo Oramas
  5. Reflexiones sobre las recomendaciones en salud pública para la prevención del cáncer dadas por el fondo mundial para la investigación sobre cáncer (FMIC) y la situación de Chile
    Mirta Crovetto, Ricardo Uauy
  6. Embarazo adolescente: características maternas y su asociación con el peso al nacer del neonato
    Sandra Lucía Restrepo-Mesa, Natalia Zapata López, Beatríz Elena Parra Sosa, Luz Estela Escudero Vásquez, Eduardo Atalah
  7. Ingesta energética y de macronutrientes en mujeres embarazadas en el noreste de México
    Alexandra Tijerina Sáenz, Erik Ramírez López, Víctor Manuel Meneses Valderrama, Nancy Edith Martínez Garza
  8. Evaluación de una intervención de educación nutricional en profesores y alumnos de prebásica y básica de la comuna de los Andes en Chile
    Edith Montenegro, Judith Salinas, María Parra, Lydia Lera, Fernando Vio
  9. Cáncer-vitaminas-minerales: Relación compleja
    Gertrudis Adrianza de Baptista, Carolain Murillo Melo
  10. Calidad de hidratos de carbono de la dieta y su efecto sobre el control metabólico de la Diabetes Tipo 2
    Daniela Pincheira, Romina Morgado, Marcela Alviña, Claudia Vega
  11. Perfil de ácidos grasos libres (AGL) en suero de jóvenes colombianos con obesidad y síndrome metabólico
    Bermúdez JA, Velásquez CM.
  12. Percepciones y conocimientos acerca de la sal, el sodio y la salud en adultos de clase media de la provincia de San José, Costa Rica
    Katrina Heredia-Blonval, Mariela Pacheco-Guier, Daniela Primus-Alfaro, Marielos Montero-Campos, Adrián Fatjó-Barboza, Adriana Blanco-Metzler
  13. Herramienta de cribado nutricional versus valoración nutricional antropométrica de niños hospitalizados: ¿Cuál método se asocia mejor con la evolución clínica?
    María Verónica Márquez Costa, Carla Alberici Pastore
  14. Consumo de frutas, verduras y presión arterial. Un estudio poblacional
    Lucía Pienovi, Macarena Lara, Patricia Bustos, Hugo Amigo
  15. Sodio en panes y snacks de mayor consumo en Costa Rica. Contenido basal y verificación del etiquetado nutricional
    María de los Ángeles Montero ?Campos, Adriana Blanco-Metzler, Victoria Chan Chan
  16. Diseño y validación de una escala para valorar la autorregulación de hábitos alimentarios en estudiantes universitarios mexicanos
    Yolanda Campos-Uscanga; Roberto Lagunes Córdoba; Jaime Morales-Romero; Tania Romo-González
  17. Predictores maternos del índice de masa corporal del hijo pre-escolar y escolar
    Rosario E. Ortiz-Félix, Yolanda Flores-Peña, Velia M. Cárdenas-Villareal, José Moral de la Rubia, María D. Ruvalcaba Rodríguez, Roandy G. Hernández-Carranco
  18. Sodio y Enfermedad Cardiovascular: Contexto en Latinoamérica
    Diego Gaitán, Rodrigo Chamorro, Gustavo Cediel, Gustavo Lozano, Fabio da Silva Gomes
  19. Laminados de guayaba (Psidium guajava L.) enriquecidos con inulina y calcio
    Humberto Emiro Barazarte Barazarte, Elba Sangronis, Ismar María Moreno Pérez, Carlos Alberto Garmendia Guedez, Yelitza José Mujica
  20. Prevención del riesgo cardiovascular y metabólico en adolescentes
    Salvador Zamora Navarro, Juan Carlos Baraza Laliga, Manuel Avilés Conesa, Juan FélixLópez Delgado, Francisca Pérez Llamas
  21. Almidones resistentes, importancia funcional, fundamentos de su determinación
    Sara Dicenta
  22. Beta glucanos, su importancia funcional y nutricional como fibra alimentaria adicionada a alimentos
    Ximena López, Juan P. Vivanco
  23. Logros y desafíos en la estrategia para la reducción de la ingesta de sal en Latinoamérica
    Ruben Grajeda Toledo, Banka Legectic
  24. La epidemiología nutricional de la Diabetes Mellitus
    Lluis Serra Majem
  25. Evaluación del impacto de la fortificación y suplementación en la salud de nuestras poblaciones. Riesgos asociados
    Gregorio Varela Moreiras
Inicio ... « Anterior 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 Siguiente »