Resultados de la búsqueda

Resultados para: prevalencia

Modo de búsqueda: AND

Mostrando resultados 426 al 450 de 852

Inicio ... « Anterior 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 Siguiente » ... Final
  1. Situación basal de la información nutricional declarada en las etiquetas de los alimentos comercializados en Costa Rica
    Blanco-Metzler A, Roselló-Araya M, Núñez-Rivas HP
  2. Calidad de la alimentación de mujeres con obesidad severa y mórbida sometidas a bypass gastrico y gastrectomia vertical en manga
    Karen Basfi-fer, Alejandra Valencia, Pamela Rojas, Juana Codoceo, Jorge Inostroza, Claudia Vega, Emma Díaz, Andrea Riffo, Daniela Adjemian, Attila Csendes, Karin Papapietro, Fernando Carrasco, Manuel Ruz
  3. ¿Qué tipo de intervención tiene mejores resultados en la disminución de peso en adultos con sobrepeso u obesidad? Revisión Sistemática y Metaanálisis
    Macarena Lara y Hugo Amigo
  4. Parâmetros metabólicos e fatores de risco associados à obesidade abdominal em adolescentes do sexo feminino de escolas públicas do Distrito Federal (Brasil)
    Karina Alves de Castro Pinto, Silvia Eloiza Priore, Kênia Mara Baiocchi de Carvalho
  5. Comparación de la calidad bacteriológica de la lechuga (Lactuca sativa) producida en Costa Rica mediante cultivo tradicional, orgánico o hidropónico
    Claudio Monge, Carolina Chaves, María Laura Arias
  6. Estrategias globales para reducir el consumo de sal
    Karen Valenzuela Landaeta y Eduardo Atalah Samur
  7. Estudio de la estabilidad microbiológica de la barracuda a través del tiempo de almacenaje en Costa Rica
    Estudio de la estabilidad microbiológica de la barracuda a través del tiempo de almacenaje en Costa Rica
  8. Elaboração de barra de cereais com casca de abacaxi
    Renata Siqueira Fonseca, Victor Rogério Del Santo, Gilberto Batista de Souza, Cíntia Alessandra Matiucci Pereira
  9. Conocimientos nutricionales y frecuencia de consumo de alimentos: un estudio de caso
    Adriana Gámbaro, Laura Raggio, Cecilia Dauber, Ana Claudia Ellis, Zenia Toribio
  10. Zinc en la terapia del síndrome de déficit de atención e hiperactividad en niños. Un estudio controlado aleatorio preliminar
    José Zamora, Alvaro Velásquez, Ledia Troncoso, Patricia Barra, Karen Guajardo, Carlos Castillo-Duran
  11. Evaluación de la alimentación en mujeres atendidas por el Sistema de Salud Público chileno
    I. Pereyra G. M. Erazo B.
  12. A anorexia nervosa e fatores associados em adolescentes do sexo feminino, em município do sul do Brasil
    Ana Rodrigues Hulsmeyer, Sonia Silva Marcon, Rosângela Getirana Santana, Daniel Kállas
  13. Dietary patterns are associated with overweight and obesity in Mexican school-age children
    Sonia Rodríguez-Ramírez, Verónica Mundo-Rosas, Armando García-Guerra, Teresa Shamah-Levy
  14. Fatores associados à adiposidade em adolescentes do sexo feminino eutróficas com adequado e elevado percentual de gordura corporal: elaboração de um modelo de risco
    Poliana Ribeiro Vieira, Eliane de Faria, Franciane de Faria, Naiara Sperandio, Cristiana Araújo, Roberta Stofeles, Daniela Alves, Sylvia do Carmo Castro, Josefina Bressan, Silvia Eloiza
  15. La obesidad en niños mexicanos en edad escolar se asocia con el consumo de alimentos fuera del hogar: durante el trayecto de la casa a la escuela
    Teresa Shamah-Levy, Lucia Cuevas-Nasu, Ignacio Méndez-Gómez-Humarán, Alejandra Jimenez-Aguilar, Alfonso J. Mendoza-Ramírez, Salvador Villalpando
  16. Regulación de la publicidad televisiva de alimentos para prevenir la obesidad infantil
    Catalina González Hidalgo, Eduardo Atalah Samur
  17. Evaluación de un programa de intervención nutricional y de actividad física dirigido a mujeres chilenas de bajo nivel socioeconómico
    Fernando Vio, Lydia Lera, Isabel Zacaría
  18. Propiedades saludables y calidad sensorial de snack de manzanas destinadas a alimentacion escolar
    Marcela Sepúlveda, Vilma Quitral, Marco Schwartz, Fernando Vio, Isabel Zacarías, Kern Werther
  19. Evolución del estado nutricional en pacientes en hemodiálisis durante 4 años de seguimiento
    Rafael Fernández Castillo, Ruth Fernández Gallegos
  20. Evaluación de la percepción materna del peso del hijo y de la heredabilidad del IMC en diadas mestizas del Sureste de México
    Yolanda Flores-Peña, Nayla Y. Camal-Ríos, Ricardo M. Cerda-Flores
  21. Conocimientos en nutrición, sobrepeso u obesidad en mujeres de estratos socioeconómicos bajos de la Ciudad de México
    Carlos Galindo Gómez, Liliana Juárez Martínez, Teresa Shamah Levy, Armando García Guerra, Abelardo Ávila Curiel, Marco Antonio Quiroz Aguilar
  22. Relación del consumo de alimentos de alto índice glicémico en la dieta y los niveles de HbA1c en individuos Diabéticos Tipo 2 en tratamiento con dieta y/o Metformina
    Nicol Varela D., Claudia Vega S., Karen Valenzuela L.
  23. Sobrepeso médido por IMC o percibido y comportamientos de control del peso en adolescentes universitarios de Ciudad Guzmán, Jalisco, México
    Hidalgo-Rasmussen Carlos Alejandro, Ramírez-López Guadalupe, Montaño Espinoza Rosa, Hidalgo-San Martín Alfredo
  24. Evaluación de una intervención en educación alimentaria y actividad física para prevenir obesidad infantil en escuelas públicas de Santiago de Chile
    Evaluación de una intervención en educación alimentaria y actividad física para prevenir obesidad infantil en escuelas públicas de Santiago de Chile
  25. Índice triglicéridos/HDL-colesterol: en una población de adolescentes sin factores de riesgo cardiovascular
    Índice triglicéridos/HDL-colesterol: en una población de adolescentes sin factores de riesgo cardiovascular
Inicio ... « Anterior 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 Siguiente » ... Final