Resultados de la búsqueda
Resultados para: poblacion
Modo de búsqueda: AND
Mostrando resultados 1676 al 1700 de 1861
- "Determinantes Sociales de la Salud", ?Habitus? y ?Embodiment? detrás de un IMC elevado. Un análisis social del actual escenario epidemiológico
Jeffrey Thomas-Lange - Suplementación prenatal con omega 3 y su efecto en complicaciones durante el embarazo
Reyna Peñailillo, Alejandra Plaza, Claudio Díaz, Matías Lagos, Antonia Barros, Sebastián E Illanes - Efecto de una intervención nutricional en el consumo de alimentos en escolares de educación básica de Reynosa, Tamaulipas, México
Candelaria Ríos-Reyna, Octelina Castillo-Ruíz, Glenda Díaz-Ramírez, Ocairi Almanza-Cruz, Francisco Vázquez-Nava, SanJuana Elizabeth Alemán-Castillo - Consumo de alimentos, estado nutricional antropométrico, actividad física y motivaciones de vegetarianismo en adultos venezolanos
Ruth Gabriela Guzmán Cáceres, Pablo Hernández, Héctor Herrera - Diagnóstico y tratamiento de la obesidad en adultos mexicanos: cambios entre 2006 y 2018
Luis Ortiz-Hernández, Elizabeth Tapia Hernández, Diana Pérez-Salgado - Catequinas del té verde: efectos antigenotóxicos y genotóxicos. Revisión sistemática
María del Carmen García-Rodríguez, Lourdes Montserrat Hernández-Cortés, Francisco Arenas-Huertero - Determinantes socioeconómicos del exceso de peso en niños preescolares y escolares colombianos. Encuesta Nacional de Situación Nutricional 2015
Ana Maria Osorio-Mejía, Sofía Martínez-Arbeláez, Natalia Ramírez-Girón - Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el consumo de sal en la población peruana: Estudio transversal
Víctor Juan Vera-Ponce, Jenny Raquel Torres-Malca, Fiorella E. Zuzunaga-Montoya, Liliana Cruz-Ausejo, Jhony A. De La Cruz-Vargas - Influencia de ácidos grasos en parámetros sanguíneos y adipogénesis. Estudio experimental en pollos eclosionados
Ivonne M. Gutiérrez Zorrilla, Nataly D. Bernuy-Osorio, Otto Zea Mendoza, Carlos Vílchez-Perales - Revisión sistemática de programas de intervención para promover hábitos saludables de actividad física y nutrición en escolares españoles
Luisa Gámez-Calvo, Víctor Hernández-Beltrán, Lourdes P. Pimienta-Sánchez, Serafín Delgado-Gil, José M. Gamonales - Relación del consumo de calcio con el síndrome metabólico en adultos de la Amazonía Ecuatoriana
Kenia Katiusca Mendoza Bone, Dennys Leonardo Abril-Merizalde, Johanna Sabrina Párraga Acosta, Catherine Alexandra Andrade-Trujillo - Ultra-processed foods in institutional food services: what are diners eating?
Marina Padovan, Diogo Thimoteo da Cunha, Carla Adriano Martins, Alyne Michelle Botelho, Nicole de Souza Bim, Anne Rodrigues Nicoletto, Giovanna Medeiros Rataichesck Fiates, Caroline Dário Capitani - Propiedades nutritivas y tecno funcionales de barras de pseudocereales adicionadas con soya, mango y granada
Jorge Eduardo Angulo López, Adriana Carolina Flores Gallegos, Rosa María Rodríguez Jasso, Cristóbal Noe Aguilar González, Liliana Serna Cock - Análisis de posibles peligros en leche materna donada. Revisión
Diana Víquez Barrantes, Ana I. Incer González, Oscar Acosta, Jessie Usaga - Compuestos bioactivos de canela y su efecto en la disminución del síndrome metabólico: revisión sistemática
Fernanda Riós, Aurora Quintero, Javier Piloni, Raquel Cariño, Abigail Reyes - Calidad nutricional e impacto en medio ambiente por los insumos de un comedor universitario en Uruguay
Virgilio J. Strasburg, Gabriela Prattes, Brenda Acevedo, Claudia Suárez - Aceptabilidad de alimentos según sociodiversidad en comedores escolares de Brasil
Luciana Dias de Oliveira, Larissa Mont?Alverne Jucá Seabra, Andrea Mónica Solans, Liana Galvão Bacurau Pinheiro, Vanuska Lima da Silva, Vanessa Magnus Hendler, Agnes Gomez Kopper, Eliziane Nicolodi Francescato Ruiz - Identificación de polimorfismos obesogénicos en mexicanos
Verónica Alexandra Robayo Zurita - Cambios en el consumo alimentario en el sur de México: efectos del aislamiento por COVID-19
Sabina López Toledo, Diana Ivet Martínez García - Sobrepeso y obesidad en escolares de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, Chile, (2009 ? 2019), y comparación de dos metodologías para el diagnóstico
Susana Loaiza Miranda, María Dolores Marrodán Serrano, Marisa González Montero de Espinosa - Calidad microbiológica de embutidos crudos: estudio del caso en Latinoamérica
Mauricio Redondo-Solano, Carol Valenzuela-Martínez, Valery Cordero-Calderón, Adriana Araya-Morice - Prevalencia y tendencia de sobrepeso, obesidad y consumo de alimentos no recomendables en escolares del norte de México
Ocairi Almanza-Cruz, SanJuana Elizabeth Alemán-Castillo, Candelaria Ríos-Reyna, Octelina Castillo-Ruíz - Papel inmunomodulador de la vitamina D y los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 en trastornos autoinmunes: Revisión de la Literatura
Nathalia Padilla, Andrea Fabbri, David Della-Morte, Camillo Ricordi, Marco Infante - Etiquetado frontal de advertencia nutricional de alimentos y bebidas pre-envasados. Postura intersectorial de expertos en Centro América y República Dominicana
María F. Kroker-Lobos, Manuel Ramírez-Zea, José R De-León, Claudia V Alfaro, Nydia Amador, Adriana Blanco-Metzler, Flavia Fontes Francois, Tatiana Gamboa-Gamboa, Adriana Hernández-Santana, Melissa L. Jensen, Lorena López-Donado, Ligia Pasquier, Altagracia Paulino, Danilo Pérez, Israel Ríos-Castillo, Carolina Siu-Bermúdez - Hábitos alimentarios asociados a la emergencia sanitaria Covid-19 en adultos chilenos
Dominique Veillon, Sofía Saldías, Nicole Saba, Victoria Halabí, Constanza Neira Urrutia, Diamela Carías