Resultados de la búsqueda
Resultados para: biodisponibilidad
Modo de búsqueda: AND
Mostrando resultados 176 al 200 de 222
- Valores de referencia de proteínas para la población venezolana
Marisa Guerra, María N. Hernández, Michelle López, María J. Alfaro - Valores de referencia de carbohidratos para la población venezolana
Granito Marisela, Pérez Suhey, Valero Yolmar, Jhoana Colina - Valores de referencia de ácido fólico para la población venezolana
María Nieves García-Casal, Diamela Carias, Ingrid Soto de Sanabria, Ana Victoria López - Valores de referencia de niacina para la población venezolana
Diamela Carias, María Nieves García-Casal, Ingrid Soto de Sanabria, Ana Victoria López Rodríguez - Prevalencia de la enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) en una población de niños obesos en Valencia, Venezuela
Milagros Pontiles de Sánchez, Alba Morón de Salim, Henny Rodríguez de Perdomo, Germán Perdomo Oramas - Cáncer-vitaminas-minerales: Relación compleja
Gertrudis Adrianza de Baptista, Carolain Murillo Melo - Laminados de guayaba (Psidium guajava L.) enriquecidos con inulina y calcio
Humberto Emiro Barazarte Barazarte, Elba Sangronis, Ismar María Moreno Pérez, Carlos Alberto Garmendia Guedez, Yelitza José Mujica - Almidones resistentes, importancia funcional, fundamentos de su determinación
Sara Dicenta - Desafíos y evidencia sobre la fortificación de la sal con otros micronutrientes
Luz M De-Regil, Kimberly B Harding, Noor Khan - Biodisponibilidad y aspectos analíticos: fortalezas y debilidades
Begoña Olmedilla Alonso - Importancia de las interacciones entre el hierro, zinc y cobre en el diseño de suplementos y alimentos fortificados
Manuel Olivares Grohnert - ¿Es concebible un suplemento de hierro, zinc y calcio?
Fernando Pizarro Aguirre - Red Cyted-Ibercarot: Carotenoides y alimentación funcional
Antonio J. Meléndez Martínez - Fuentes dietéticas e ingesta de carotenoides provitamínicos en Iberoamérica
Enrique Murillo Franco - Biodisponibilidad de carotenoides provitamínicos
Begoña Olmedilla Alonso - Valoración de la bioaccesibilidad de carotenoides mediante protocolo estandarizado de digestión in vitro
Adriana Z. Mercadante - Acoplamiento de las encuestas nacionales de nutrición con datos de vigilancia para estimar el impacto de la fortificación en la reducción de la deficiencia de hierro y la anemia en Costa Rica
Reynaldo Martorell - Evaluación de la evidencia científica de los efectos saludables de los compuestos bioactivos de los alimentos
Angel Gil, Belén Pastor-Villaescusa, Óscar Daniel Rangel-Huerta, Concepcion M. Aguilera - Equidad en el impacto sobre anemia y estado férrico del programa de fortificación de Costa Rica
Reynaldo Martorell - Lactancia materna en errores innatos del metabolismo
Verónica Cornejo, Juan Francisco Cabello, Carolina Arias, Valerie Hamilton, Gabriela Castro - CO120. ÁCIDO ESTEARIDÓNICO (18:4 OMEGA-3), UN NUEVO INGREDIENTE FUNCIONAL. DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA PARA SU APORTE NUTRICIONAL
Miguel Ángel Rincón Cervera, José Luís Guil Guerrero, Alfonso Valenzuela Bonomo, Rodrigo Valenzuela Baez - PO015. ACUMULACIÓN DE ÁCIDO DOCOSAHEXAENOICO EN CEREBRO FETAL TRAS LA INGESTA MATERNA DEL MISMO COMO FOSFOLÍPIDO O TRIGLICÉRIDO DURANTE LA GESTACIÓN
Antonio Gázquez García, Elvira Larqué Daza - PO295. DIVERSOS ?NUTRIENTES PROBLEMÁTICOS? SE PRESENTAN ENTRE ESCOLARES EN ÁREA RURAL DEL ALTIPLANO DE GUATEMALA: RESULTADOS DE ESTUDIO DE REGISTRO PICTÓRICO
Marta Lucía Escobar Sánchez, Marieke Vossenaar, Noel W. Solomons - PO327. ESTUDIO DE BIODISPONIBILIDAD DE Ca EN RATAS WISTAR ALIMENTADAS CON DIETAS A BASE DE HARINA DE LUPINO (Lupinus albus)
Angela Zuleta, Palacios María Ines, Echeverria AE, Manríque Guillermo, Weisstaub Adriana - PO455. CONTENIDO DE FENOLES TOTALES Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA Y DE TOMATE DESPUÉS DE TRATAMIENTOS CULINARIOS
Omar Jorge Cordero Flores, Jessica del Pilar Ramírez-Anaya, Cristina Samaniego Sánchez, Herminia López-García de la Serrana