Resultados de la búsqueda
Resultados para: procesados
Modo de búsqueda: AND
Mostrando resultados 176 al 200 de 288
- La epidemiología nutricional de la Diabetes Mellitus
Lluis Serra Majem - Adaptación de las metas regionales de reduccción de sodio a la realidad nacional: importancia de un diagnóstico basal y avances en Costa Rica
Adriana Blanco-Metzler, Katrina Heredia Blonval, María de los Ángeles Montero-Campos, Irene Sauter, Mary L?Abbe. - Nutrición en pacientes con enfermedad de Alzheimer
Domingo Piñero - Monitoreo de las metas regionales y nacionales: experiencia en el uso del data collector
Lorena Allemandi - Experiencia ecuatoriana en regulación de etiquetado de alimentos procesados
Wilma Freire, Katherine Silva-Jaramillo, María Mendoza-Gordillo - Rol de la sociedad civil peruana en la gestión y defensa de un marco normativo para la promoción de mejores niveles de salud y nutrición
Miyaray Benavente - Métodos y herramientas para el análisis de consumo de alimentos en Centroamérica y República Dominicana
Evelyn Irasema Roldán Vernon, Humberto Méndez, Manolo Mazariegos, Omar Dary - Resultados del análisis de encuestas nacionales de hogares que registran el gasto para medir la disponibilidad alimentaria de hogares en el Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana
Humberto Méndez, Omar Dary - Desafios para lograr una alimentación saludable y nutrición sustentable en América Latina
Ricardo Uauy - Manual para la monitorización de programas de fortificación de harinas de trigo y maíz en salud pública
Helena Pachon, Svenja Jungjohann, Mary Serdula - Nutrición y cambio climático
Susana Raffalli Arismendi - Patrones dietarios en preescolares
Marta Elena Rivera Pasquel, Luz Dinorah González Castell, Sonia Rodríguez Ramírez, Mario E. Flores - Alimentación saludable y sustentable: ¿de que estamos hablando?
Carlos Monteiro - Políticas públicas de promoción de la alimentación saludable y sustentable en América Latina
Enrique Jacoby - Normativa y etiquetado Mercosur: avances logrados y lo que queda por hacer
Susana Socolovsky - La doble carga de la mala nutrición en América Latina y las políticas para enfrentarla
Juan Angel Rivera Dommarco - Bases de datos de composición de alimentos. Estándares y armonización de los datos. Software de evaluación nutricional
Emilio Martínez De Victoria - Uso del recordatorio de 24 horas para el estudio de distribuciones de consumo habitual y el diseño de políticas alimentarias en América Latina
Juan Rivera Dommarco, Tania Sánchez Pimienta - CO008. SAZONADORES DE UVA: UNA BUENA ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL CONSUMO DE SAL
Mª Luisa González San José, Cristina Balbás, Miriam Ortega Heras, Javier García Lomillo, Raquel del Pino, Dolores Rivero Pérez, Pilar Muñiz Rodríguez - CO146. GASTO Y CONSUMO DE LÁCTEOS, BEBIDAS Y JUGO AZUCARADOS EN LOS HOGARES DEL GRAN SANTIAGO ENTRE 1987 Y 2007, CHILE
María Mirta Crovetto Mattassi, Ricardo Uauy - CO233. MONITOREO DEL CONTENIDO DE GRASAS TRANS EN LOS ALIMENTOS PROCESADOS: LA EXPERIENCIA ARGENTINA
Maria Victoria Tiscornia, Lorena Alemandi, Verónica Schoj, Luciana Castronuovo - CO033. CAMBIOS DE HÁBITOS ALIMENTICIOS EN NIÑOS A TRAVÉS DEL USO DE UN ?MOLDE? PARA EL SERVIDO DEL ALMUERZO
Miluska Libertad Carrasco Vera, Mary Penny Roberts, Hilary Creed-Kanashiro, Rosario Bartolini, Vanessa Riega - PO122. INGESTA PROMEDIO DE ACRILAMIDA PROVENIENTE DE ALIMENTOS PROCESADOS A ALTAS TEMPERATURAS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS MÉXICO
Gilber Vela-Gutierrez, Alondra del Rosario Natarén-Pérez, Erika Judith López-Zúñiga, L. Elena Flores-Guillén - PO151. VARIACIONES EN LA CONCENTRACIÓN DE FENOLES EN ALIMENTOS DE LA DIETA MEDITERRANEA ELABORADOS POR CUATRO TÉCNICAS CULINARIAS
Jessica del Pilar Ramírez-Anaya, Cristina Samaniego-Sánchez, Herminia López-García de la Serrana2, María Cristina Marín-Arriola1 - PO186. ESTADO NUTRICIONAL DE PACIENTES GASTROSTOMIZADOS DE UN SERVICIO ESPECIALIZADO EN PATOLOGIAS DIGESTIVAS DE ARGENTINA, DESDE 2011 A 2012
Verónica C. Gabassi, Gustavo J. Fernández, Silvia E. Balbachán, Lorena Fernández, Karina Solís, Gustavo J. Macías